La Alhambra de Granada a través de los sellos

La Alhambra de Granada es una maravilla cultural. Crisol de culturas, en sus aproximadamente 900 años de historia no ha habido un momento en el que no fuese el personaje más importante de los alrededores. Y esta relevancia tiene un reflejo inequívoco en los sellos postales, principalmente de España. Hablaremos de historia y de sellos. …

Leer más

Los decretos que originaron el primer sello postal de España

El sello postal que conocemos hoy en día comenzó su andadura en Inglaterra el mayo de 1840, gracias a la Reforma Postal impulsada por Rowland Hill. El 17 de agosto de 1843, España empezó a moverse para intentar implantar el sistema inglés. Este sistema permitía establecer el franqueo previo de la correspondencia. Es justamente en …

Leer más

Sellos con la efigie de Adolf Hitler de 1941-1942 (22 x 26 mm.)

Durante el periodo del Tercer Reich, Adolf Hitler fue representado en numerosas ocasiones en los sellos postales. Incluso hubo tiradas conmemorativas de sellos que celebraban su cumpleaños casi todos los años. Sin embargo, fueron más usuales los sellos donde simplemente aparecía su efigie mirando hacia la derecha. Aquí os voy a enseñar cómo diferenciar sellos …

Leer más

Los cumpleaños de Adolf Hitler en los sellos postales de la Alemania Nazi (1937-1944)

Adolf Hitler nació el día 20 de abril de 1889 en Braunau am Inn (Imperio Austrohúngaro, actual Austria). Por lo tanto, el 20 de abril 1937 celebró su 48 cumpleaños. Y fue precisamente ese año cuando apareció por primera vez la cara de Adolf Hitler en un sello postal. Fueron concretamente cuatro sellos con la …

Leer más

Volkssturm: el reclutamiento masivo de población civil alemana de 1944-1945 para defender el III Reich

El Volkssturm, que se puede traducir como Fuerzas del asalto del pueblo o Ejército del pueblo, consistió en la formación de una milicia nacional alemana que incluyera a todos los hombres entre los 15 y los 60 años de edad, ayudando en el reemplazo de las tropas de la Wehrmacht caídas en el conflicto. Fue …

Leer más

Inicio de la Segunda Guerra Mundial (1939): la ocupación alemana de la Ciudad libre de Dánzig

El inicio de la Segunda Guerra Mundial sucedió el 1 de septiembre de 1939, cuando las tropas alemanas ocuparon el corredor de Polonia, territorio perteneciente en aquel momento a Polonia.   Ahora bien, la ciudad de Dánzig dejó de formar parte de Alemania con la firma del tratado que dio fin a la Primera Guerra …

Leer más